La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a una charla con el Dr. Cyril Kendall, Investigador Asociado del departamento de Ciencias de la Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toronto, quien comentó sobre la funcionalidad y beneficios del cacahuate. De ahí el interés por comentar sobre este controversial y temido alimento.
Pertenecen al grupo de las leguminosas, aunque por sus características nutrimentales el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes los considera como “grasas con proteína”, pero en su mayoría se trata de grasas insaturadas que resultan benéficas a la salud, sin embargo se ha generado preocupación y crítica al respecto; se considera que por ser alimentos altos en grasas, favorecen el sobrepeso y la obesidad.
Un reciente estudio* demuestra que el consumo de cacahuates no esta asociado con el aumento de peso corporal. Es importante resaltar que esto no significa su libre consumo, debemos incorporarlos de manera moderada y equilibrada a nuestra dieta. Es recomendable ingerirlos como reemplazo en el consumo de botanas o postres no saludables, ricos en grasas trans y carbohidratos refinados.
Beneficios del cacahuate:
Beneficios del cacahuate:
- Contribuye en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
- Regula los niveles de glucosa en sangre.
- Previene el estrés oxidativo el cual esta directamente relacionado con cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
- Mantienen la piel sana por su rico contenido en vitamina E.
- Producen saciedad al ser ricos en proteína, grasa y fibra.
- Son económicos y de fácil disposición.
- Puedes usarlos en distintas preparaciones, desde botana, salsas, postres hasta platillos muy sofisticados.
La recomendación varía de acuerdo a las características físicas de cada quien, pero la porción recomendada es entre 25 y 30 gramos por día.
Recuerda moderar la cantidad e ingerir grasas de calidad como es el caso de los cacahuates en tu dieta.
“Somos lo que comemos vs. lo que gastamos”
*Prospective study of nut consumption, long- term weight change, and obesity risk in women. Bes- Rastrollo M, Wedick NM, Martinez González MA, Li, TY, Sampson L, Hu FB. Am J Clin Nutr. 2009 Jun 89 (6): 1913-9. Epub 2009 Apr 29.
A veces por ser mas practico es "difícil" comer cacahuates no industrializados, que tan diferente es comer de los que venden en el mercado a los de bolsitas como Sabritas, Barcel etc?
ResponderEliminarmuy facil porque los que vender en lo de sabritas viene procesados con grasa y sal lo cual contiene mayores calorias, lo que lo naturarl no.
Eliminaren los mercados venden naturales, con sal y hasta dulces, son fáciles de conseguir y los puedes comprar por gramos o hasta por kilos, es cuestión de buscarlos ;)
Eliminarhay una marca de cacahuate que se vende en tiendas OXXO llamada Bazooka. Me consta que el proceso de elaboracion es muy cuidadoso, ya que es bajo muchas normas de limpieza y ademas, no contiene grasas. P ara mi, son altamente recomendables
EliminarA mi me gustan mucho los tostados de marca Mafer, además de no tener grasa añadida conservan sus cualidades nutrimentales.
ResponderEliminarSaludos
Que diferencia existe en la variedad de tipos de cacahuates que existen en el mercado. Hay alguno que convenga mas.
ResponderEliminarYo tengo varios años comiendo cacahuates (aprox. 30 a 50 grs. diarios)y no había caído en cuenta en la diferencia nutricional o alimenticia.
Un abrazo y felicidades por tu blog, que ya lo descubrí y voy a estar enfadando.
Hola Doc,
ResponderEliminarTe conviene comer lo más natural posible, aunque en el mercado existen opciones también saludables como los cacahuates tostados. La diferencia nutrimental entre unos y otros está en los ingredientes que se le suman (harina, azúcar, sal, chile, grasa, etc)
Saludos
Nos vamos al estadio de BaseBall y a comer "ruido de uña" jajaja
EliminarMuy Natural y nutritivo, acompañados de una Pacifico
seria no benéfico para la salud consumir mas de 100gr al dia?, yo corro y ando en bici mucho tiempo además de hacer un poco de acondicionamiento físico, gracias
ResponderEliminarseria no benéfico para la salud consumir mas de 100gr al dia?, yo corro y ando en bici mucho tiempo además de hacer un poco de acondicionamiento físico, gracias
ResponderEliminarque tan perjudicial resultaría comer entre 100-150gr al día, para alguien que gusta de correr 20-40km semanales y anda en bici mucho tiempo?, gracias
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarcomo maní para calmar la ansiedad y me ayuda bastante, ahora el siguiente paso es sustituirlo por agua, ya que como mucho mas de lo recomendado. En serio tiene que ser tan poquito??
Yo como todos los dia los cacahuates pero siento que no mepudo detener entre como mas mas quiero no se si es normal no saludo
ResponderEliminarYo como todos los dias cacahuates y no lopuedo evitar melapaso comiendo todo el tiempo entre 3_4bese al dia sera norma???eso
ResponderEliminarGracias me sirvió para saber que el cacahuate no es malo excelente blog!!!
ResponderEliminarAmi me gustan mucho los cacahuates cosidos los p uedo comer en la dieta
ResponderEliminar.
El cacahuate saca granos
ResponderEliminarel cacahuate como y saben ayuda a saciar el estomago es bueno para controlar el peso, asi que consumirlos lejos de dañar..beneficia y sobre todo es riquísimo a mi me encantan,....será que por ello me mantengo delgada?mmm
ResponderEliminares riesgoso comer cacahuates (tostados sin aceite y enchilados), diariamente por la noche, saludos y gracias
ResponderEliminarExcelente blog! me sirvió para saber que los puedo consumir moderadamente pero sin prejuicio!
ResponderEliminarGracias. Este es un blog viejito. Te invito a visitar mi nuevo blog: www.biencomer.com.mx y mi canal de YouTube Bien Comer 🙂
Eliminar