Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de enero de 2015

Un buen comienzo




Típico, le pides a los reyes magos un milagro para perder los kilos ganados durante la época decembrina y sólo te dejan una rosca. Suele pasar, así que mejor te comparto tres remedios (no mágicos) que te pueden ayudar en la lucha contra esos kilitos de más.



1.- Incluye a tu dieta alimentos que brinden saciedad
Tanto los alimentos ricos en fibra como las proteínas magras y las grasas insaturadas son la mejor opción para controlar el apetito. 

Algunas opciones para tus tardes de ansiedad podrían ser:
  • Verduras acompañadas de hummus, nueces o jocoque
  • Fruta con yogur o queso cottage y salvado de trigo natural
  • Sándwich de queso panela acompañado de aguacate, germen de alfalfa y zanahoria rallada
  • Palomitas de maíz

Proteínas recomendadas: Leguminosas (frijol, haba, lentejas, garbanzo, chícharo), lácteos descremados o “light”, queso panela o fresco, pechuga de pollo, pavo, atún, pescado y huevo.

Cereales integrales: Avena, tortilla, arroz salvaje, espagueti integral, quinoa y amaranto. 

Grasas: Aguacate, nueces, almendras, cacahuate natural, aceitunas, ajonjolí, aceites vegetales como oliva, canola o soya (con moderación). 

2.- Evita códigos de barras en tu alimentación 
Comencemos por aclara que no todos los alimentos procesados son iguales, algunos como es el caso del atún enlatado o –ciertos- yogures naturales resultan excelente opción, pero tristemente la mayoría de los alimentos paquete (como yo les llamo) están atiborrados de azúcar, sodio, grasas saturadas y trans, ingredientes que además de aumentar tu cintura, son poco recomendados para el cuidado de la salud.

3.- Bebe agua simple
¿Sabías que alrededor del 20% de la ingesta calórica de los mexicanos proviene de bebidas azucaradas? 
Beber agua simple no sólo te ayuda a restar calorías a tu plan, tiene otros beneficios:
  • Mejora la digestión
  • Regula la temperatura
  • Contribuye a la eliminación de toxinas en el organismo
  • Ayuda a mejorar la absorción de nutrimentos
  • Brinda saciedad

Comienza el año con estos sencillos consejos y recuerda, la magia no existe. Pequeños cambios, grandes diferencias. 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El reto de cambiar de año sin cambiar de talla

Foto: achealthsolutions
¡Qué miedo! Se acerca el fin de año y eso para muchos significa aumento de peso. ¿Sabías que durante las fiestas decembrinas los mexicanos aumentan entre 3 y 5 kilogramos? Diciembre es un mes qué fácilmente seduce al apetito. Las comidas de navidad y fin de año se caracterizan por ser ricas en grasa, azúcares, condimentos e hidratos de carbono, ingredientes contribuyen en aumentar la talla. 

Por increíble que parezca, una dieta correcta acompañada de actividad física te puede ayudar a sobrellevar esos excesos sin necesidad de dejar de comer, ¿cómo? con pequeños cambios en tus hábitos alimentarios.

Para “alivianar” los excesos, procura:
  • Beber suficiente agua simple durante todo el día.
  • Comenzar la comida/ cena con un caldo o sopa (no cremosa).
  • En el desayuno, agregar salvado de trigo “natural” a la fruta.
  • Consumir naranjas (completas) como colación.
  • No llegar al evento con el estómago vacío.
  • Aderezar tus ensaladas con vinagre o limón en lugar de aderezo.
  • Botanas preparadas a base de vegetales.
  • Servir los alimentos en platos pequeños.
  • Masticar de 15 a 20 veces cada bocado.
  • Intercalar cada copa de alcohol con un vaso de agua simple.
  • Mantener actividad física regular.

Si la tentación fue mayor a la voluntad, al siguiente día del atracón, evita alimentos dulces (incluyendo fruta), pan, arroz, tortilla, cereales y lácteos. Consume proteínas bajas en grasa como atún en agua, claras de huevo, pechuga de pollo o pescado asado acompañado de toda la lechuga, pepinos y vegetales verdes que desees.  Evidentemente esta NO es la solución, la clave está en la moderación.

No esperes al primero de Enero para fijar metas saludables, el bien comer debe mantenerse durante cualquier temporada y en cualquier hora del día, considera que los excesos no sólo engrandecen la cintura, dañan la salud.

Somos lo que comemos vs. lo que gastamos.