Mostrando entradas con la etiqueta Excesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excesos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El reto de cambiar de año sin cambiar de talla

Foto: achealthsolutions
¡Qué miedo! Se acerca el fin de año y eso para muchos significa aumento de peso. ¿Sabías que durante las fiestas decembrinas los mexicanos aumentan entre 3 y 5 kilogramos? Diciembre es un mes qué fácilmente seduce al apetito. Las comidas de navidad y fin de año se caracterizan por ser ricas en grasa, azúcares, condimentos e hidratos de carbono, ingredientes contribuyen en aumentar la talla. 

Por increíble que parezca, una dieta correcta acompañada de actividad física te puede ayudar a sobrellevar esos excesos sin necesidad de dejar de comer, ¿cómo? con pequeños cambios en tus hábitos alimentarios.

Para “alivianar” los excesos, procura:
  • Beber suficiente agua simple durante todo el día.
  • Comenzar la comida/ cena con un caldo o sopa (no cremosa).
  • En el desayuno, agregar salvado de trigo “natural” a la fruta.
  • Consumir naranjas (completas) como colación.
  • No llegar al evento con el estómago vacío.
  • Aderezar tus ensaladas con vinagre o limón en lugar de aderezo.
  • Botanas preparadas a base de vegetales.
  • Servir los alimentos en platos pequeños.
  • Masticar de 15 a 20 veces cada bocado.
  • Intercalar cada copa de alcohol con un vaso de agua simple.
  • Mantener actividad física regular.

Si la tentación fue mayor a la voluntad, al siguiente día del atracón, evita alimentos dulces (incluyendo fruta), pan, arroz, tortilla, cereales y lácteos. Consume proteínas bajas en grasa como atún en agua, claras de huevo, pechuga de pollo o pescado asado acompañado de toda la lechuga, pepinos y vegetales verdes que desees.  Evidentemente esta NO es la solución, la clave está en la moderación.

No esperes al primero de Enero para fijar metas saludables, el bien comer debe mantenerse durante cualquier temporada y en cualquier hora del día, considera que los excesos no sólo engrandecen la cintura, dañan la salud.

Somos lo que comemos vs. lo que gastamos.

jueves, 2 de febrero de 2012

El lunes comienzo la dieta


¿Cuántas veces no repetimos la famosa de “el lunes comienzo la dieta”? y esto se debe principalmente a la debilidad social a la que estamos expuestos día tras día. La alimentación es consecuencia de la influencia de factores psicológicos, culturales, sociales y económicos de cada individuo, razón por la cual nos resulta difícil mantener un régimen alimenticio.

10 consejos para no comer de más

  1. Realiza tres comidas y dos colaciones.
  2. Come despacio.
  3. Siéntate a comer; evita leer, ver televisión, tuitear o revisar tu correo electrónico ya que de esta manera comes inconscientemente y no registras saciedad.
  4. Procura traer siempre contigo colaciones saludables y evita tener botanas paquete en casa.
  5. Si comes en restaurantes de porciones grandes, comparte.
  6. Evita compras de mayoreo en tiendas de descuento.
  7. Huye de las comidas tipo buffet.
  8. Prefiere alimentos ricos en fibra.
  9. Bebe por lo menos 8 vasos con agua por día.
  10. Sobreestima tu fuerza de voluntad.

Recuerda que “Somos lo que comemos Vs. lo que gastamos”

sábado, 1 de enero de 2011

Recuento de los daños

En esta época del año sobran los pretextos para beber y comer “poquito” de más y no nos damos cuenta la cantidad de kilocalorías que se pueden llegar a ingerir en una sentada.
Estimo que en la cena de navidad podemos llegar a consumir hasta 3500 kcal. entre bebida y comida, recuerda que un kilo de grasa corporal equivale a 7000 kcal. por lo que no te extrañe terminar el año con los jeans pidiendo auxilio.

No existen recetas mágicas para bajar esos kilitos, simplemente somos lo que comemos Vs. lo que gastamos y lo ideal para regresar a nuestra talla es restar 500 kcal. a nuestra dieta por día, es decir si tu recomendación diaria es de 2000 kcal. tendrás que consumir sólo 1500. Así perderás aproximadamente entre 500 y 800g. por semana.
Una manera más fácil para lograr el objetivo y dejar a un lado los números es disminuir un poco las porciones a las que estas acostumbrado.

Plantea objetivos reales  y no quieras regresar a los jeans que usabas en la secundaria, el tiempo es un factor importante, ¿Cuánto tiempo te costó la lonja? No quieras bajarla tipo infomercial, porque además de ser imposible, provocarás frustración. Crea hábitos y convierte tu alimentación en un estilo de vida saludable, NO en dietas de 15 días. Los hábitos son conductas adquiridas, educables y se fortalecen mediante una constante repetición y refuerzo positivo. Requieren de intención, constancia, exigencia y motivación.

Nada es imposible e inalcanzable, comer no sólo es una acción instintiva, también es una acción generadora de pensamientos, idea, creencias y emociones. Así que no te desesperes y no tires el dinero en charlatanería que sólo dañarán más tu cuerpo y estima.